Europa : Movilidad para todos - Mathieu Chatelin, estudiante francés en el Reino Unido - OnisepTV : l’information pour l’orientation en vidéo
Europa : Movilidad para todos - Mathieu Chatelin, estudiante francés en el Reino Unido
Parcours
Me llamo Matthieu y tengo 22 años. Bienvenidos al Reino Unido, donde estoy haciendo un máster de estudios internacionales en la universidad de Londres. Hice un "Bachelor of Arts" en política internacional y política comparativa, en la Universidad Americana de París. Y antes de eso, hice un bachillerato económico y social en París. Buenos días. ¿Qué tal? Pareces un poco cansado. Buenos días. Son las 7.29 de la mañana. Hay que levantarse y prepararse para el día que nos espera. Mi discapacidad proviene de una parálisis cerebral, que, en mi caso, provoca problemas motores y trastornos cognitivos. Quizá no os deis cuenta, porque puedo expresarme, pero las matemáticas, por ejemplo, me resultan difíciles, la construcción de las frases y de las ideas funciona de otro modo en mi cabeza. ¿Qué pasa, Timo? ¿Qué tal? ¡Bien, el francés! Estoy preparando el desayuno. Son las 8.32. En materia de personas discapacitadas, el Reino Unido ha sido, junto con los países escandinavos, un precursor. Y es cierto que mi vida aquí es mucho más fácil y que tengo muchas más oportunidades y posibilidades aquí que en Francia. He hablado con sus tutores y con su director. Están especialmente interesados, ya que es un curso de política internacional en el cual se abordan cuestiones de sociedad de todo el mundo. Tener en clase únicamente estudiantes británicos con la misma formación no se ajustaría al espíritu de este curso. Por eso están encantados de tener un estudiante francés con una discapacidad. El desafío que se les planteaba era que yo iba a ser el primer discapacitado que iba a venir con un auxiliar y que tenía una discapacidad física importante. Lo que hicieron, por ejemplo, fue acondicionar todas las puertas de la residencia, lo cual representó un gasto considerable para la universidad. En cuanto a las clases, la cosa fue a veces un poco más complicada ya que se planteaba la cuestión de hasta qué punto me favorecían o no. Por ejemplo, crearon para mí tiempo suplementario. Son las 22.36, no puedo deciros los segundos. Salgo de mi clase de islandés y vuelvo a casa, a mi apartamento, que se encuentra en ese lado. Comparto el apartamento con otras 6 personas. Nos entendemos bien. Tengo dos asistentes que me ayudan. Se llaman Andre y Timo, y los dos son alemanes. Creo que he cambiado, que en el Reino Unido me he vuelto más independiente, que soy más feliz aquí. Tengo proyectos para ayudar a la gente. Me gustaría trabajar para un gobierno, francés, británico o lo que sea. Yo aconsejaría lo siguiente a una persona discapacitada: puede ser duro pero hay que hacerlo, pues cuanta más gente lo haga, más se simplificarán las gestiones. Con el apoyo de la familia y de los amigos, es genial. Hay que ser amable con la gente. Si no, ¡adelante! ¡Go ahead!
Matthieu sigue Estudios internacionales. Debido a su discapacidad motriz cerebral, ha elegido Londres (Reino Unido) por las instalaciones de la Universidad. Anima a los jóvenes con discapacidad a vivir experiencias de movilidad en Europa.
Vidéo publiée en mai 2012
Cela peut vous intéresser
Europa : Movilidad para todos - Leslie Olivia, estudiante francesa en el Reino Unido
Bilingüe, Leslie vive en Londres (Reino Unido). Le gusta la diversidad. Para financiar su carrera de gestión de empresas en la universidad, ha contratado un préstamo personal para estudiantes. Aconseja a las mujeres jóvenes realizar experiencias de movilidad.
Europa : Movilidad para todos - Naira Rodrigo Ojeda, española en prácticas en Francia
Naira, traductora, trabaja como becaria en una escuela en Amiens (Francia). Acoge a los estudiantes Erasmus y mejora su nivel en idiomas extranjeros. Para su 3ª experiencia de movilidad, se beneficia de un Programa regional europeo.
Europa : Movilidad para todos - Fatihah Fekih, voluntaria francesa en el Reino Unido
Entre los estudios y un empleo, Fatihah ha optado por el SVE. Trabaja para una ONG en Buntingford (Reino Unido). Vive con Voluntarios de distintas culturas. Como mujer joven, ha tenido que convencer a su familia para poder vivir esta experiencia de movilidad europea. Para ella, esta...
Europa : Movilidad para todos - Ginny Cooper, estudiante británica en Francia
Ginny estudia grafismo en una escuela especializada en Francia. Ha aprovechado el programa Erasmus para realizar su sueño: estudiar durante un año en París. Va a clases impartidas en francés con estudiantes del mundo entero. Su universidad, una beca del Programa europeo Erasmus y un...
Europa : Movilidad para todos - Laëtitia Bourgeois, aprendiza francesa en España
Laetitia es una apasionada de las motos y prepara un bachillerato profesional de mecánica. Se encuentra ahora en San Sebastián (España) para unas prácticas de movilidad en el marco del Programa europeo Leonardo. Trabaja como aprendiza en un taller y demuestra que una mujer puede...
Europa : Movilidad para todos - Manuel Pons Delgado, aprendiz español en Francia
Aprendiz, Manuel efectúa unas prácticas de restauración en Angoulême (Francia) gracias a la beca del Programa Leonardo. Así descubre otros métodos de trabajo y va a clases de idiomas para aprender francés. Se siente bien en su familia de acogida.
Europa : Movilidad para todos - Margot, voluntaria francesa en España
Después de su carrera, Margot quería irse al extranjero. Gracias al Servicio Voluntario Europeo (SVE), trabaja para una ONG en Barcelona (España). Allí conoce a jóvenes de distintas nacionalidades y descubre otra forma de vivir y trabajar.
Europa : Movilidad para todos - Rémi Pineau, francés en prácticas en España
Después de obtener un diploma de técnico superior, Rémi realiza unas prácticas de inserción laboral en hostelería en Barcelona (España). Esta experiencia de movilidad europea, implementada por un organismo de su región, está financiada por el Programa Leonardo. ¡Esta estancia le ha...
Europa : Movilidad para todos - Jon Duchinsky, director ejecutivo británico en Francia
Actualmente, Jon es director ejecutivo y está establecido en París (Francia) en el sector de la recaudación de fondos para ONG. Móvil, trabaja y viaja a menudo en varias ciudades europeas. Constata las distintas formas de trabajar con el Reino Unido.Su filosofía: las empresas...