Europa : Movilidad para todos - Laëtitia Bourgeois, aprendiza francesa en España - OnisepTV : l’information pour l’orientation en vidéo
Europa : Movilidad para todos - Laëtitia Bourgeois, aprendiza francesa en España
Parcours
Me llamo Laetitia, tengo 20 años. Hago un bachillerato profesional en mecánica. Realizo un cursillo en San Sebastián, en el marco de un proyecto Leonardo. Todo está pagado: el alojamiento, la comida y la pensión. Esta es la pensión. Estoy llegando a mi cuarto. Este es mi cuarto. Un cuarto para dos chicas. Hay un balconcito con unas bonitas vistas. La ciudad de Sanse. Al acabar 1º de bachillerato, no sabía qué hacer. Me apasionan las motos y los trabajos manuales, así que me dije: Mecánica de motos. Estoy en 2º de bachillerato. Hago un cursillo aquí y otro en Francia. He aquí una muestra de mi calvario matutino. Se necesita paciencia. Voy a la izquierda de la rotonda. El objetivo de este cursillo es probarte a ti misma que puedes salir de casa. ¡Buenos días! Así, cuando un jefe lea tu CV, se dirá: Esta es muy móvil, ha ido al extranjero. Puedes poner la placa de matrícula. Aquí hay que ser más asiduo que en Francia. No tienes detrás a papá y a mamá. Eso te ayuda a madurar, te permite superar tus límites. Estas ya están. Cambia las del otro lado. Cuando tengo dificultades, me expreso con gestos, busco otras palabras similares que conozco para salir del paso. Los clientes, cuando ven a una chica, se sorprenden, pero no es ningún problema. Están igual de contentos. Como mujer, no tengo dificultades especiales en el trabajo, sólo cuando se requiere fuerza y no tengo la suficiente. Pero pido ayuda, no hay problema. Tras el bachillerato, quiero orientarme hacia la mecánica de competición. Si no lo consigo, me iré a Italia o a Inglaterra, ¿por qué no? Bueno, Laetitia, hasta mañana. Son las 19.00, se acabó el curro. Tras el esfuerzo, la recompensa. Así que una ducha y a tomar una copa. Estamos en un bar de tapas. Somos cuatro. Están... Yo... Cyril... Vamos a tomar una copa y a comer tapas. A los jóvenes les diría que es una experiencia genial. Aparte del cursillo, de la formación, vives otras cosas, conoces otra cultura. Son muy simpáticos. Muy educados... Y un poco bromistas. Es genial. Los jóvenes que quieren venir pero dudan, ¡que no duden! Hemos salido del restaurante. Estoy aquí. Llueve mucho, vamos corriendo a la pensión. Fin de la jornada, nos vamos a la cama. Nos despedimos... ¡Buenas noches, chicos! Yo también me voy a la cama. ¡Hasta mañana!
Laetitia es una apasionada de las motos y prepara un bachillerato profesional de mecánica. Se encuentra ahora en San Sebastián (España) para unas prácticas de movilidad en el marco del Programa europeo Leonardo. Trabaja como aprendiza en un taller y demuestra que una mujer puede ejercer esta actividad.
Vidéo publiée en mai 2012
Cela peut vous intéresser
Europa : Movilidad para todos - Leslie Olivia, estudiante francesa en el Reino Unido
Bilingüe, Leslie vive en Londres (Reino Unido). Le gusta la diversidad. Para financiar su carrera de gestión de empresas en la universidad, ha contratado un préstamo personal para estudiantes. Aconseja a las mujeres jóvenes realizar experiencias de movilidad.
Europa : Movilidad para todos - Naira Rodrigo Ojeda, española en prácticas en Francia
Naira, traductora, trabaja como becaria en una escuela en Amiens (Francia). Acoge a los estudiantes Erasmus y mejora su nivel en idiomas extranjeros. Para su 3ª experiencia de movilidad, se beneficia de un Programa regional europeo.
Europa : Movilidad para todos - Fatihah Fekih, voluntaria francesa en el Reino Unido
Entre los estudios y un empleo, Fatihah ha optado por el SVE. Trabaja para una ONG en Buntingford (Reino Unido). Vive con Voluntarios de distintas culturas. Como mujer joven, ha tenido que convencer a su familia para poder vivir esta experiencia de movilidad europea. Para ella, esta...
Europa : Movilidad para todos - Ginny Cooper, estudiante británica en Francia
Ginny estudia grafismo en una escuela especializada en Francia. Ha aprovechado el programa Erasmus para realizar su sueño: estudiar durante un año en París. Va a clases impartidas en francés con estudiantes del mundo entero. Su universidad, una beca del Programa europeo Erasmus y un...
Europa : Movilidad para todos - Manuel Pons Delgado, aprendiz español en Francia
Aprendiz, Manuel efectúa unas prácticas de restauración en Angoulême (Francia) gracias a la beca del Programa Leonardo. Así descubre otros métodos de trabajo y va a clases de idiomas para aprender francés. Se siente bien en su familia de acogida.
Europa : Movilidad para todos - Margot, voluntaria francesa en España
Después de su carrera, Margot quería irse al extranjero. Gracias al Servicio Voluntario Europeo (SVE), trabaja para una ONG en Barcelona (España). Allí conoce a jóvenes de distintas nacionalidades y descubre otra forma de vivir y trabajar.
Europa : Movilidad para todos - Mathieu Chatelin, estudiante francés en el Reino Unido
Matthieu sigue Estudios internacionales. Debido a su discapacidad motriz cerebral, ha elegido Londres (Reino Unido) por las instalaciones de la Universidad. Anima a los jóvenes con discapacidad a vivir experiencias de movilidad en Europa.
Europa : Movilidad para todos - Rémi Pineau, francés en prácticas en España
Después de obtener un diploma de técnico superior, Rémi realiza unas prácticas de inserción laboral en hostelería en Barcelona (España). Esta experiencia de movilidad europea, implementada por un organismo de su región, está financiada por el Programa Leonardo. ¡Esta estancia le ha...
Europa : Movilidad para todos - Jon Duchinsky, director ejecutivo británico en Francia
Actualmente, Jon es director ejecutivo y está establecido en París (Francia) en el sector de la recaudación de fondos para ONG. Móvil, trabaja y viaja a menudo en varias ciudades europeas. Constata las distintas formas de trabajar con el Reino Unido.Su filosofía: las empresas...